viernes, 17 de octubre de 2025

Empoderamiento de los educadores: desarrollo de la pedagogía y la alfabetización en IA para el aprendizaje futuro

Evento
Empoderamiento de los educadores: desarrollo de la pedagogía y la alfabetización en IA para el aprendizaje futuro
 - 
Type :
Cat VII – Seminar and training
Language(s) :
English

Para promover el diálogo mundial sobre la integración responsable y eficaz de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior, el Instituto Nacional de Educación (NIE) de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y el Grupo de Acción sobre el Futuro de la Educación Superior y la IA de la Iniciativa para la Sostenibilidad de la Educación Superior (HESI) organizan conjuntamente un evento abierto al público el 21 de octubre de 2025.

Este evento reunirá a investigadores y profesionales para explorar cómo las instituciones de formación del profesorado y las universidades pueden fomentar la alfabetización en IA, la innovación pedagógica y la preparación ética entre los educadores. Los participantes obtendrán información sobre los nuevos marcos de competencias de los educadores en IA, las prácticas emergentes en el aprendizaje basado en la IA y las orientaciones políticas para la integración sostenible e inclusiva de la IA en la educación superior.

También servirá de base para un próximo informe de políticas sobre este tema, en el que se esbozarán estrategias viables para el desarrollo profesional, la creación de capacidades y la gobernanza en la enseñanza y el aprendizaje mejorados por la IA. 

¿Por qué participar?

  • Contribuya a dar forma al futuro de la pedagogía de la IA aportando su opinión a los debates globales sobre las competencias de los educadores y la transformación digital.
  • Aprenda de los principales investigadores y profesionales en materia de IA y políticas de educación superior.
  • Explore las dimensiones éticas, prácticas y políticas de la integración de la IA en los planes de estudios y las prácticas docentes de la educación superior.
  • Contribuya a los objetivos globales: ODS 4 (Educación de calidad), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Únase a nosotros para reunir a educadores, formadores de docentes, investigadores, responsables políticos, líderes de la educación superior y estudiantes de todo el mundo con el fin de construir una visión compartida para la enseñanza y el aprendizaje mejorados por la IA en la educación superior. 

La Iniciativa para la Sostenibilidad en la Educación Superior (HESI), (HESI, por sus siglas en inglés) es un esfuerzo colaborativo entre diversas entidades de las Naciones Unidas y la comunidad educativa superior cuyo objetivo es potenciar el papel de la educación superior en el desarrollo sostenible. Lanzada en 2012, la HESI se centra en facilitar debates entre múltiples partes interesadas, acciones y la difusión de buenas prácticas para promover la sostenibilidad. En 2024-2025, la HESI está presidida por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, la Universidad de las Naciones Unidas, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe y la Asociación Sulitest. Además de ser copresidente, el IESALC de la UNESCO también ha creado, junto con la UNU, el Grupo de Acción sobre IA de la HESI, con cuatro equipos de implementación dedicados a la enseñanza y el aprendizaje transformadores, la investigación y la innovación transformadoras, la gestión transformadora y la ética, la inclusión y la seguridad de la IA.

Fecha: 21 de octubre de  2025 

Hora: 19:00 PM to 20:30 SGT / 13:00 PM to 14:30 PM CET / 7:00 AM to 8:30 AM EST  

Idioma: inglés (sin traducción simultánea)

Inscripciones 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.